Las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas en Oaxaca, a causa de dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, provocaron una serie de derrumbes de piedras y laderas sobre la autopista Oaxaca – Puerto Escondido, en la región de la Costa, así como apagones en el Istmo de Tehuantepec.

A través de redes sociales, usuarios que transitaban por la carretera Barranca Larga- Ventanilla compartieron imágenes de las zonas de derrumbes, los cuales se ubicaron entre el segundo y tercer túnel en dirección Puerto Escondido a Oaxaca.

En este destino turístico, también se reportó que dos vehículos fueron arrastrados por la corriente del arroyo «El Regadío», en inmediaciones de la Colonia Libertad. Una de las unidades fue arrastrada con el conductor a bordo, quien afortunadamente fue rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos.

Asimismo, se presentaron fuertes precipitaciones en los municipios de Ciudad Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, Salina Cruz, San Pedro Huilotepec, San Mateo del Mar, Chahuites, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla y San Blas Atempa.

Cabe destacar que, en el municipio de Salina Cruz estas lluvias estuvieron acompañadas de actividad eléctrica, dejando afectaciones en el servicio de energía.

Según el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este viernes continuarán las lluvias de intensidad variable con tormentas localmente fuertes en sectores de las regiones de la Costa, Istmo y Sierra Sur.

Estas condiciones son generadas por dos amplias zonas de baja presión, la primera al suroeste del Golfo de México y la segunda en el Pacífico Sur, las cuales tienen un 40 y 20 por ciento respectivamente, de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos días, de acuerdo con información emitida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

LLAMA A EXTREMAR MEDIDAS

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, indicó que en el océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, se espera que se desarrolle una baja presión con potencial ciclónico, el cual podría ingresar a tierra, entre los límites de Chiapas y Oaxaca, durante la madruga del lunes, para desplazarse sobre el Istmo de Tehuantepec hasta el Golfo de México, la madrugada del martes, 18 de junio.

Esto favorecerá el potencial de lluvias de intensas a torrenciales en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, sin descartarse que se desarrolle a ciclón tropical.

En tanto, el subdirector de Redes Meteorológicas de la SEMAR, Teniente José Armando Flores Pérez, dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico para las próximas 12 horas, se prevén olas de 5 a 8 pies en la costa de Oaxaca y Chiapas, y de 10 a 12 pies en el Golfo de Tehuantepec y la región Pacífico Sur.

De manera preventiva, se cerraron a la navegación menor los puertos de Acapulco y Puerto Marqués, en Guerrero, así como Bahías de Huatulco.

La Conagua advirtió que las torrenciales lluvias pueden provocar incremento en niveles de ríos de respuesta rápida, caída de árboles y afectación a ramales eléctricos; no obstante, estas precipitaciones también son potencialmente beneficiosas para mitigar incendios forestales, recuperar los niveles de presas y modular la temperatura.

Las presas sobre las que se mantiene especial vigilancia en Oaxaca son: Benito Juárez, Cerro de Oro, Temascal y Yosocuta. En cuanto a ríos, se observan siete, todos por abajo del nivel de desbordamiento.

Para este viernes 14 de junio se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, con posible formación de trombas marinas en las costas de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán. Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) pidió a la ciudadanía en general atender las  recomendaciones de la dependencia y las Capitanías de Puerto, además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

Comentarios