Con la participación de clubes de Tlaxiaco, Tehuacán, Noxchixtlán, Teposcolula, Oaxaca, Huajuapan entre otros, se conmemoró el Día Mundial del Vocho en esta ciudad, actividad que inició con un recorrido partiendo desde la agencia Volkswagen hacia calles céntricas.

En este contexto, un integrante del club “Escarabajos Huajuapan”, dio a conocer que participaron en esta conmemoración más de 100 aficionados y coleccionistas con sus vehículos Volkswagen que fueron parte del recorrido, así como en una convivencia y exposición de sus autos que en su mayoría son clásicos.

Refirió que este evento se realizó como una convivencia familiar en la que las personas en general pueden admirar las unidades durante el recorrido o participando en la exhibición que se desarrolló en un predio conocido en el municipio de Santiago Huajolotitlán 

Cabe mencionar que este vehículo se hizo popular cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial en 1945, año en que comenzó la producción en masa del automóvil para convertirse en un auto admirado y utilizado por miles de personas en el mundo por su durabilidad, así como versatilidad para transitar en diferentes terrenos.

De acuerdo a los datos históricos, por motivo de la guerra en un inicio solo se fabricaron 630 unidades y para el lapso de 1946 a 1947 se lograron producir mil unidades por mes, sin embargo, la gran aceptación del Vocho se consolido cuando se logró su exportación, registrándose la venta de más de 23 millones de unidades hasta que dejó de fabricarse.

El 23 de octubre de 1967 se fabricó el primer Vocho mexicano en la planta Volkswagen de Puebla, y desde ese entonces fue y sigue siendo uno de los autos más queridos en el territorio nacional por su diseño, economía, fácil reparación, entre otros beneficios. 



 

Comentarios